Veo calabazas por todas partes. Por la calle, en el supermercado, en las tiendas de decoración, en las redes sociales… muchas solamente con la finalidad decorativa de Halloween. Y es que mañana es el día, y en Europa, a pesar que no es nuestra tradición, cada vez se celebra más.
Por suerte la calabaza es muy apreciada para comer en casa. Es un alimento muy interesante y que nos da mucha versatilidad porqué se puede preparar de muchísimas formas, y además suele gustar a grandes y pequeños. Las hay de muchos tipos, formas y colores, aunque todas tienen prácticamente las mismas propiedades.
A nivel nutricional nos aporta mucha agua, pocos hidratos de carbono y pocas grasas, con lo cual es un alimento poco calórico, apto para cualquier dieta de adelgazamiento y para niños y bebés. Nos aporta fibra, vitaminas (betacarotenos, C, E y del grupo B) y minerales (especialmente potasio, y en menos cantidad fósforo y magnesio). Es un alimento antioxidante y tiene un ligero efecto laxante.
A los bebés, puede introducirse a partir de los 6/7 meses, con las primeras verduras. Es de fácil digestión y al tener un sabor un poco dulzón les gusta mucho. Es muy rica tanto en puré como en crema, y también para quién escoja el baby led weaning (BLW) para la introducción de alimentos a sus hijos, cortada a daditos la pueden comer fácilmente con las manos.
La calabaza la podemos cocinar de infinidad de maneras: risotto, cremas, purés, asada, postres, para acompañar carnes, etc. Para gustos colores 😉
Os dejo una idea de receta con calabaza para las primeras introducciones al bebé (más de 6 meses): necesitaremos un trozo de calabaza, una patata pequeña (yo pongo el doble de calabaza que de patata, para haceros la idea del «trozo»), una zanahoria pequeña y aceite de oliva. Lo cocemos al vapor (puede ser hervido con poca agua, para aprovechar los nutrientes que se van al agua -con la cocción al vapor no pasa-), y una vez cocido, le ponemos un chorro de aceite de oliva virgen en crudo y trituramos. Yo la hago con la Babycook.
Et voilà! Una rica papilla para nuestro bebé que seguro que le encantará. A mi hijo le chifla 🙂